IAEM ingenieros es una empresa de ingeniería y Arquitectura Andaluza especializada en la realización de CERTIFICADOS ENERGÉTICOS en Viviendas, Locales comerciales, Naves Industriales, Aeropuertos, Hoteles, Hospitales, Centros comerciales, etc . Estamos HOMOLOGADOS Y REGISTRADOS como EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS en el MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA a traves del IDAE con el número: 2016-01742-E-002 Puede usted mismo comprobar esta homologación entrando en la página web del IDAE. organismo adscrito al Ministerio de Transición Ecológica a través de la Secretaría de Estado de Energía ENLACE A LA HOMOLOGACIÓN EN EL IDAE Desconfíe de empresas y/o técnicos que no estén registrados como proveedores de servicios energéticos en el Ministerio de Transición Ecológica. Usted no tiene que pagarle a nuestro técnico en la visita, el pago se realiza despues de que usted reciba el certificado energético. Somos también proveedores de certificados de varios Bancos por lo que tenemos una economía de escala que nos permite ofrecer los precios más competitivos en las provincias de GRANADA, MÁLAGA, SEVILLA, CORDOBA, JAÉN Y ALMERÍA co
A partir del 1 de Julio del 2013, con la entrada en vigor del Real Decreto sobre Certificación Energética de Edificios Existentes, todos aquellos inmuebles que se quieran vender o alquilar, deberán someterse al proceso de Certificación Energética. La etiqueta que proporciona el certificado energético deberá aparecer en cualquier anuncio o proceso publicitario de venta o alquiler junto al resto de la información del inmueble entregándose el original en caso de compraventa y mostrándose o entregándose una copia en caso de alquiler. El certificado energético tendrá una validez de diez años y su coste correrá a cargo del propietario del inmueble. El proceso de Certificación Energética sirve para determinar la eficiencia energética de un edificio o parte de él (piso, oficina, local…). Para ello se estudia la demanda y el consumo energético del inmueble en función de la zona climática en la que nos encontramos y se materializa en una etiqueta energética muy similar a la que vemos habitualmente en nuestros electrodomésticos. De esta forma se califican los inmuebles con un código de color según una escala que va de la clase más alta o de menor consumo, la “A”, a la más baja o de mayor consumo, la “G”.
|